Los elementos defensivos de la muralla

Las murallas, como estructuras defensivas que eran, tenían varios elementos arquitectónicos que ayudaban a los soldados en la defensa de la villa. Los elementos más destacados, y los únicos conservados en la muralla de Navata, eran las aspilleras, pero también solían tener matacán, una estructura que coronaba la muralla (una especie de balcón sin tierra) y que servía para poder observar y atacar con cal viva, piedras, excrementos... al enemigo. Y en lo alto, o bien de la muralla o bien de las torres, estaban las almenas; pequeños pilares de forma cuadrada que formaban unos dientes. El espacio que quedaba entre pilar y pilar, lo utilizaban los soldados para poder disparar al enemigo.

Close