El mercado medieval, a partir de Pentecostés de 1317

El primer mercado de Navata fue un privilegio que el rey Jaume II concedió a la villa el 11 de mayo de 1317. Durante las primeras décadas se celebraba los viernes. En 1599, el rey Felipe III otorgó a la villa el privilegio de celebrar una feria anual de dos días de duración por San Antonio, el 17 de enero y el día siguiente, y que el mercado semanal se organizara los sábados.

Como que no todos los municipios tenían el privilegio de organizar un mercado semanal, los agricultores, artesanos o comerciantes de estos lugares acudían a vender sus productos a los mercados de las villas vecinas que lo podían hacer semanalmente. Esto hacía que las villas que organizaban mercado tuvieran importancia económica y social en el territorio cercano.

El Ferial

EL lugar donde parece que se celebraban el mercado y la feria, la explanada situada a la salida del portal del Batlle, es hoy la plaza de Sant Antoni. Este espacio es conocido popularmente como el Ferial, de hecho el lugar se llamó oficialmente así hasta 1951.

El portal del Batlle

En este espacio de la muralla estaba el portal sur, llamado el portal del Batlle. Este nombre le viene de la antigua casa Moragues, familia que ostentó el cargo de alcalde natural (título hereditario) de la baronía de Navata entre los siglos XVI y XVIII. La casa está situada al inicio de las calles del Empordà y dels Ametllers.

Close