La Cruz de Término de Ordis (siglo XX)

Desde la Edad Media las cruces de término se ponían en los límites de las parroquias, de propiedades privadas o para delimitar el espacio destinado a sepulturas cerca de las iglesias. Aparte de hacer de hito, podrían haber sido erigidas como monumento expiatorio, en señal de algún colectivo o, simplemente, para fomentar la devoción de los viajeros.

El crecimiento de los núcleos urbanos provocó que muchas de estas cruces, levantadas originalmente en el exterior de pueblos y ciudades, acabaran integradas dentro de las villas; este es el caso de la Cruz de Ordis. Este elemento recibe el nombre de Ordis porque está situado en el antiguo camino que lleva hacia la población vecina de Ordis.

Close