La iglesia parroquial de Sant Pere de Navata (siglos XVII-XVIII)

La iglesia nueva de Sant Pere de Navata se empezó a construir durante la primera mitad del siglo XVII con estilo gótico tardío, sobre los valles y los muros de la muralla. Los restos de sillares de la edificación defensiva se utilizaron para construir parte del templo. La primera piedra del edificio religioso fue colocada el 22 de diciembre de 1638, se inauguró en 1642 y un grabado en la portada barroca indica que se terminó en 1746.

La lejanía al núcleo urbano y el pequeño tamaño de Sant Pere de Can Miró motivó el traslado de la iglesia parroquial dentro de los muros de la villa. En el momento que se consagra la nueva iglesia, todo el culto pasa al templo del núcleo urbano y el edificio románico de Can Miró o Sant Pere Vell deja de ser la iglesia parroquial.

Al lado de la iglesia está la plaza de la Era de l’Obra, nombre que hace referencia a la construcción del templo, ya que en este espacio se había instalado el edificio de la obra y del descanso que hizo función de escuela hasta 1955. El cementerio también estuvo en esta zona hasta 1890.

Close